Dzundzuncan o Pájaro del Mal
Una de las aves más feas de la mitología maya. Y también de las más grandes y robustas. Durante su vuelo alcanza grandes alturas y sólo lo practica al ponerse el sol, y se pasa volando toda la noche. Dícese que es hijo del demonio Kakasbal y de la hembra de un gran pájaro del que nadie sabe su nombre pero que ha sido descrito con grandes alas oscuras que, extendidas, miden más de cuatro metros de extremo a extremo. Su cola es tan larga con sus alas y sus garras curvas y filosas.
El Pájaro del Mal, sin que se sepa razón,
aborrece al género humano, en especial a los niños, y cuando vuela sobre las
aldeas y sabe que ha llegado la hora del sueño y los niños duermen en sus
hamacas desciende en el más absoluto silencio y, aproximándose a las chozas,
abre su agudo pico y vomita un líquido amarillo, viscoso y purulento que cae
sobre el rostro del niño y lo mata. Hay quien dice que no existe tal líquido
venenoso, que en realidad se trata del viento frío que produce sobre su víctima
el movimiento de sus alas, lo que le provoca la muerte. Al Pájaro del Mal los
campesinos lo conocen mejor como Kakaschuch o Dzundzuncan, que quiere decir
"el que va por el cielo", y añaden que es el mismo demonio
transformado en pájaro. Lo más notable de esta ave maligna es que es ciega y
sólo posee una pata.
Comentarios
Publicar un comentario